Noticias de Racing Club

Avellaneda mundial, la decisión de Víctor Blanco en Racing pensando en 2030

El presidente formó parte de un importante anuncio de cara al Mundial 2030.

Por Eduardo Ayala

El presidente formó parte de un importante anuncio de cara al Mundial 2030.

No hay dudas que el estadio Presidente Perón es uno de los estadios más importantes del país. Inaugurado en 1950, actualmente cuenta con una capacidad para 41.900 personas y ha sido testigo de grandes conquistas del equipo académico. Ahora Víctor Blanco formó parte de un importante anuncia que lo involucra de cara al Mundial 2030.

En 2024 se conocerá quiénes serán los anfitriones para el Mundial 2030, entre los que se encuentra la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay. Y dentro de las sedes que quieren formar parte de la importante cita mundialista, la ciudad de Avellaneda se presentó como una de las aspirantes, teniendo en cuenta el ambiente futbolero que se respira en toda la ciudad y que incluye tanto a la Academia como a nuestros rivales de enfrente.

En dicha presentación formó parte el presidente de Racing Club, Víctor Blanco, junto al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el de Turismo y Deportes, Matías Lammens. Además estuvieron presentes la jefa de gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra; y el secretario general de Independiente, Daniel Seoane.

Allí Víctor Blanco expresó que "Avellaneda demostró que tradicionalmente es cuna de campeones por todo el proceso de tantos años que llevamos". Sergio Massa señaló que Avellaneda, la capital del fútbol, cumple con todo lo que tiene que tener y cuenta con mi compromiso de hacer las obras que tengamos que hacer”. Lammens también sostuvo que ”tenemos los mejores estadios y somos los campeones del mundo: no tengo ninguna duda de que el Mundial se va a jugar en Avellaneda y en la Argentina.

¿Porque se lo conoce como Cilindo de Avellaneda a nuestro estadio?

Aunque el nombre oficial del estadio es el de Presidente Perón, es reconocido popularmente como Cilindro de Avellaneda. Esto se debe a la relación con la forma geométrica que tiene que ver con el diseño arquitectónico que le dieron a la hora de su construcción. La casa de Racing fue inaugurada un 3 de septiembre de 1950, en un partido ante Vélez Sarsfield por el campeonato local que terminó en victoria para la Academia por 1 a 0 con un gol de Llamil Simes.

Temas


Más noticias